viernes, 5 de septiembre de 2014

Q.E.P.D JOAN RIVERS Y GUSTAVO CERATI

La comediante norteamericana Joan Rivers murió hoy a los 81 años. Así lo confirmó su hija, Melissa, en declaraciones a la prensa: "Con enorme tristeza anuncio la muerte de mi madre, Joan Rivers.Falleció pacíficamente a las 13.17 horas, rodeada por la familia y amigos cercanos", anunció. La actriz y conductora televisiva sufrió un paro cardíaco en el Hospital Mount Sinai, de su ciudad natal, Nueva York.

Joan Alexandra Molinsky -su nombre real- estaba internada en grave estado desde el viernes pasado, a raíz de un paro cardíaco sufrido mientras se sometía a una intervención quirúrgica en sus cuerdas vocales. También conocida por sus múltiples cirugías estéticas -decía que había perdido la cuenta- fue una de las primeras cómicas de stand up femeninas de la televisión norteamericana. Empezó en la década del 60' y se mantuvo como conductora de late night shows hasta mediados de los 90'.
En este último tiempo, Rivers se destacaba por sus implacabales críticas a los looks de las celebridades en "Fashion Police" (Canal E!), programa que condujo durante cuatro años y donde estaba acompañada por Giuliana Rancic, George Kotsiopoulos y Kelly Osbourne. Además, participaba del reality “Joan & Melissa: Joan Knows Best?”, junto a su hija Melissa.

Era una noticia esperada. A sus 55 años, Gustavo Cerati ahora descansa en paz. Cuatro años en terapia intensiva se convirtieron en un suplicio no solo para sus allegados, sino para sus fieles seguidores que entre la incertidumbre, la esperanza y la resignación se mantenían atentos a cualquier hecho noticioso. Su familia confirmó en horas del mediodía de ayer su inevitable muerte de un paro respiratorio.Venezuela fue un país especial para Cerati, último terruño que le dio la bienvenida en vivo. Aquí se mostró en escenarios ya existentes y en otros improvisados: Mata de Coco, Autocine del Cafetal, Teatro Teresa Carreño, Poliedro de Caracas, Terraza del Sambil, La Rinconada y el que más disfrutó por sus pinos, paisaje y emotividad del público: el estadio de fútbol de la Universidad Simón Bolívar, el mismo lugar en el que, el 15 de mayo de 2010, le dio un accidente cerebrovascular isquémico.En 2014 el nombre de Gustavo Cerati está incrustado en dos generaciones musicales como uno de los artistas latinoamericanos más creativos de su generación y un pilar fundamental para entender el rock en español de los últimos 30 años.Junto a Soda Stereo editó siete discos de estudio y cuatro en directo; como solista lanzó cinco álbumes. Entre sus trabajos discográficos en colaboración con Daniel Melero, hizo Colores santos. Con las agrupaciones Plan V y Ocio salieron a la luz dos producción con cada uno.En una entrevista, Cerati aseguraba: "El arte te da la posibilidad de mentir, de imaginar, de cambiar los esquemas. Ojalá me animara a mucho más de lo que me animo. De eso se trata ser artista: de animarse, de ser cara rota, pero con talento". Eso fue lo que siempre dio a sus seguidores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario